Nuestra mano es la mejor herramienta para alimentarnos sanamente. La mano será nuestra guía, ya que refleja el tamaño del cuerpo de cada persona y nos va a permitir visualizar de forma fácil y sencilla la cantidad de alimentos que debemos consumir.
A raíz de esto, el sitio estadounidense Guard Your Health publicó una dieta llamada la dieta de la mano. Se caracteriza, principalmente, por permitir comer lo que deseemos, pero en su justa medida, es decir según el tamaño de nuestra mano. Por ejemplo, las porciones de carne no debieran ser más grande que la palma de la mano y los hidratos de carbono no sobrepasar el diámetro de nuestra mano cerrada.
Los cinco dedos de nuestra mano, va a representar la cantidad de veces que debiésemos comer al día. Es mejor que ingiramos varias veces al día comidas ligeras, que una o dos comidas abundantes.
Vayamos por parte. Los hidratos de carbono, proteínas y grasas son fundamentales para mantener saludable nuestro organismo.
Hidratos de Carbono
Para medir la porción de hidratos de carbono de cada comida principal (desayuno, almuerzo y cena) podemos cerrar la mano, la medida de nuestro puño indica la ración de hidratos de carbono a elegir. Si estamos escogiendo hidratos de carbonos complejos, podemos escoger dos puños; en cambio, si elegimos hidratos de carbono simples, debemos limitarlos a la medida de un puño.
Carbohidratos Complejos: Llegan lentamente a nuestra sangre y mantienen los niveles de glucosa estables: Cereales integrales y leguminosas como lentejas, porotos, garbanzos, arroz integral y pastas integrales
Carbohidratos simples: Llevan los azúcares a la sangre a mayor velocidad. Favorecen la acumulación de grasa: Cereales refinados como el arroz, las pastas, el pan, las galletas y los pasteles, cereal de caja, y palomitas.
Proteínas
El consumo de proteínas es la base para mantener los músculos y los tejidos sanos. Es necesario comer proteínas todos los días, ya que el cuerpo no las almacena, así como almacena las grasas o hidratos de carbono.
Es recomendable consumir una palma de la mano de proteínas, en las tres comidas principales. Para medir la cantidad de vacuno, pollo, queso fresco o pescado a consumir, es posible observar la palma de nuestra mano sin tomar en cuenta los dedos; de este tamaño debe ser la porción de proteína.
Alimentos ricos en proteínas: Atún, calamar, camarón, salmón, carne, huevo o claras, entre otros.
Grasas (lípidos)
Las grasas (monoinsaturados y poliinsaturados) son esenciales para formar hormonas y mantener la temperatura del organismo. Si consumimos una dieta baja en grasas, provocaremos deficiencias en las vitaminas liposolubles como lo son A,D,E y K.
Es recomendable consumir una porción correspondiente a la medida de nuestro dedo pulgar en cada comida. Lo que para una persona de manos medianas representa una cucharadita de aceite o cinco nueces.
Grasas buenas: aceites de maíz, oliva, soya, aceitunas, mani, almendras, paltas, nueces.
Grasas malas: coco, crema de leche, crema chantilly, aceites calentados (frituras), margarina, mayonesa.